
sábado, 22 de octubre de 2011
Toma de posesión del nuevo Obispo de Cádiz y Ceuta.

sábado, 8 de octubre de 2011
Fe

El ciego se fía de su lazarillo, confía en que lo guíe por el buen camino. Así es nuestra fe. Ciega. Quizás no veamos a Dios, pero lo sentimos, sabemos que está ahí. Nos fiamos de Él.¿Qué gracia tan grande la de la fe! El Señor nos la regala, ya a veces lo vemos con tanta normalidad, que no apreciamos lo que tenemos y que otros carecen. Es cierto que en otras ocasiones le pedimos que nos dé más fe. “Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a esa morera: «Arráncate y trasplántate al mar», y os obedecería” (Lc. 17,6) A comienzos de semana, estuve en el entierro de una chica. Ante el desconsuelo de sus padres el sacerdote preguntó “¿Dónde está Dios?”; porque en estas situaciones o en otras similares, como enfermedades o accidentes, muchos se hacen esa pregunta. Pero él mismo dio la respuesta: “Dios está aquí”. Y es cierto. Dios estaba allí, quizás sosteniendo a esos padres y a ese esposo (sólo llevaban cuatro meses de casados) en sus brazos amorosos. Y es que, ante los problemas, nos entra el miedo, nos debilitamos. Lo mismo le pasó a Pedro cuando Jesús le invitó a andar sobre las aguas. En el momento en que dudó y no creyó en Él, se hundió.
Fijémonos, cuán importante es la fe que, aunque el poder sanador sale de Él, es nuestra fe la que nos sana. Veamos algunos ejemplos conocidos por todos:
“Si logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, quedaré curada. […] Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu mal” (Mc. 5,28-34)
“¿Creéis que puedo hacerlo? Ellos dijeron: Sí, Señor. Entonces tocó sus ojos diciendo: Que os suceda según vuestra fe. Y se abrieron sus ojos” (Mt. 9,28-30)
“Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano, lo tocó y dijo: Quiero, queda limpio” (Mt. 8, 3)
Nuestro deber es hacer crecer nuestra fe y, sobretodo, formar nuestra fe, para que su crecimiento sea bueno, derecho, correcto.
Todos los días suceden milagros ante nuestros ojos; sin embargo, a penos los apreciamos. Despertarnos un día más, es el milagro de la vida, que no siempre agradecemos (por poner un ejemplo). Pero otro milagro que acontece diariamente, es precisamente el misterio de nuestra fe; el sacramento de nuestra fe:
¿Quién puede ayudarnos? ¿Quién es nuestro modelo? La respuesta es fácil, ¿verdad?: María.
Vayamos de nuevo a los Evangelios y leamos: “Aquí está la esclava del Señor, que me suceda según dices” (Lc. 1,38). En el “Sí” de María, está la fe; pues sin ella, no podría haber aceptado lo que Gabriel le proponía de parte del Señor. ¡Qué tarea y misión más grande! ¡Iba a convertirse en
Pero José no se queda atrás, no podemos olvidar la fe tan grande que tuvo cuando oyó la voz del ángel: “José, hijo de David, no tengas reparo en recibir a María como esposa tuya, pues el hijo que espera viene del Espíritu Santo.” (Mt. 1, 20). No lo tuvo fácil tampoco y, sin embargo, ahí estaba él. Aceptando la misión que Dios le encomendaba. Pese a sus dudas, pese a sus miedos, pese a la dificultad. Pero con fe.
Hoy día, en la sociedad en la que vivimos, tenemos que tener una fe bien formada y robusta. Al igual que María, José y tantos santos de Dios, nuestra fe debe ser un ejemplo para los demás.
Pidámosle al Señor que nos conceda la fe del tamaño de un grano de mostaza, no para trasplantar moreras al mar, sino para seguir por el camino correcto y saber y poder evangelizar. Acudamos a María y a José, que son ejemplos vivos de la fe en Jesús. Recordemos la canción que tanto hemos oído, el himno de JMJ 2011 y pongámosla en práctica.: “Firmes en la fe, caminamos en Cristo nuestro Amigo, nuestro Señor”. “¡Haznos firmes en Ti!”
El Señor os bendiga.
viernes, 7 de octubre de 2011
Nuestra Señora del Rosario

Hoy, 7 de octubre,
En los Misterios Gozosos, que se rezan los lunes y sábados, contemplamos los momentos que producen “Gozo” al saber de
En los Dolorosos, que se rezan los martes y viernes, contemplamos los momentos de
En los Gloriosos, que se rezan los miércoles y domingos, contemplamos los momentos de Gloria de nuestro Señor y nuestra Madre. Son:
Y en los Misterios Luminosos (añadidos por el Beato PP. Juan Pablo II en 2002), que se rezan los jueves, contemplamos los momentos de la vida pública de Jesús. Son: El Bautismo de Jesús en el Jordán.
Cada día, los misterios van acompañados de cincuenta Ave María, cinco Padrenuestro y cinco Gloria; además de las jaculatorias dedicadas a Nuestra Señora.
En esta oración, contemplamos el rostro de Cristo, como lo describía el Papa Pablo VI: “Oración evangélica centrada en el misterio de
1.- El que me sirva, rezando diariamente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
2.- Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.
3.- El Rosario será un fortísimo escudo de defensa contra el infierno, destruirá los vicios, librará de los pecados y exterminará las herejías.
4.- El Rosario hará germinar las virtudes y también hará que sus devotos obtengan la misericordia divina; sustituirá en el corazón de los hombres el amor del mundo al amor por Dios y los elevará a desear las cosas celestiales y eternas. ¡Cuántas almas por este medio se santificarán!.
5.- El alma que se encomiende por el Rosario no perecerá.
6.- El que con devoción rezare mi Rosario, considerando misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá muerte desgraciada; se convertirá, si es pecador; perseverará en la gracias, si es justo, y en todo caso será admitido a la vida eterna.
7.- Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin auxilios de
8.- Quiero que todos los devotos de mi Rosario tenga en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia, y sean partícipes de los méritos de los bienaventurados.
9.- Libraré pronto del purgatorio a las almas devotas del Rosario.
10.- Los hijos verdaderos de mi Rosario gozarán en el cielo una gloria singular.
11.- Todo lo que se me pidiere por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
12.- Socorreré en todas sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
13.- Todos los que recen el Rosario tendrán por hermanos en la vida y en la muerte a los bienaventurados del cielo.
14.- Los que rezan mi Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
15.- La devoción al santo Rosario es una señal manifiesta de predestinación a la gloria.
Madre del Santo Rosario, llévanos siempre de la mano hasta tu Divino Hijo. Tennos bajo tu manto sagrado y líbranos de morir sin confesión. En Ti confiamos Madre, y que la voluntad de tu Sacratísimo Hijo sepamos aceptarla siempre. AMÉN
El Señor os bendiga.
domingo, 2 de octubre de 2011
Ángeles Custodios

domingo, 25 de septiembre de 2011
Gracias, María

Casi sin darnos cuenta ha pasado la estancia de Nuestra Señora de

La imagen de

Con la esperanza de volver a estar presentes el año que viene, le pedimos para este año a nuestra Madre, protección y que interceda por todos nosotros ante su Hijo, nuestro Señor.
sábado, 10 de septiembre de 2011
María... siempre presente

Estamos en septiembre, un mes mariano. El pasado día 8 celebrábamos
En el Evangelio de hoy, Jesús nos dice dos cosas muy importantes:
La primera es que el árbol sano da frutos sanos, y el que está enfermo, es imposible que dé frutos sanos. Asimismo, el que es bueno, hará obras buenas. El que es malo, sólo mal podrá sacar. Porque “de la abundancia del corazón, habla la boca”.
María es el ejemplo a imitar por todos. La que tiene el corazón más limpio, puro, sano y bueno. De esta forma, así fueron y siguen siendo sus obras.
El otro punto a resaltar, tiene relación. Y nos dice, que el que construye una edificación sobre roca, por muchas tempestades que vengan, no se tambalea, porque tiene buenos cimientos. Sin embargo, el que lo hace directamente sobre tierra, llega el río y en seguida se derrumba, porque carece de cimientos.
Jesús es nuestra cimentación, sobre la que debemos construir y formar nuestra alma. Así, vengan las dificultades que vengan, nada nos puede derrumbar, porque estamos con Él.
María, es la persona que nos conduce a Jesús. De la misma manera que nadie conoce al Padre sino es por Jesús; no podemos conocer a Jesús si no es por María. Ella es la que nos guía por el camino correcto a seguir. Ella es la que nos lleva a Jesús. Ella es la que nos lleva, por tanto, a
María, Madre del Señor y Madre nuestra; sé Tú nuestra guía, no permitas que nos separemos de Ti. Condúcenos hasta Tu Hijo. Intercede ante Él, para que podamos ser esos árboles que den fruto sano y abundante. Que nuestros cimientos sean Jesús, porque con Él a nuestro lado, todo lo podemos y nada tememos. Riega nuestra tierra seca con tu buen hacer, con tu ejemplo. Que el Señor nos conceda un corazón puro y bueno, para que, a través de su Santo Espíritu, podamos hacer esas buenas obras que tanto necesitamos para la construcción del Reino.
Santa María; ruega por nosotros.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Nuestra Señora de la Luz

En Tarifa, la localidad más meridional de Europa, donde se unen el Atlántico y el Mediterráneo, conocida internacionalmente por deportes como el windsurf o kitesurf, cada primer domingo de septiembre, la imagen de Nuestra Señora de
Hoy,
En la puerta del templo, después de que los cientos de cabalgatistas pasen por delante de
Durante el mes de septiembre, varias actividades y cultos, entre los que podemos destacar la procesión, (el segundo domingo), la función principal (el día 8, por ser el día de la natividad de
Es un mes grande para esta localidad, pues es cuando los fieles tienen a su Patrona en él y todos se sienten más cerca de María.
Aprovechemos también para estar cerca de
Nos despedimos rezando:
Dios te salve maría, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de Tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Que María os proteja e interceda por vosotros.
domingo, 21 de agosto de 2011
¡GRACIAS!

Finalizó
Todos estamos eufóricos, como suele ser habitual estos casos. Hemos vivido unos días intensos y ahora, desde YA, llega la hora de la verdad. Ahora tenemos que empezar a poner en práctica lo que hemos aprendido, lo que el Papa nos ha dicho, lo que nuestro corazón ha descubierto…
No queremos desaprovechar la oportunidad, para felicitar a nuestros hermanos de Río de Janeiro, lugar donde, como ya sabemos, se celebrará la próxima JMJ en 2013.
Pedimos a Dios por los frutos de esta JMJ que acabamos de terminar, para que sean muchos y sepamos llevarlos al mundo con nuestras vidas ejemplares. Que el Espíritu Santo y
Gracias por todo, Santo Padre.
Gracias Señor, por Benedicto XVI.
Firmes en la fe.

Impresionante. Sin palabras.
Aunque todos lo habéis vivido "in situ", o seguido a través de la televisión o de la radio, he querido dejar aquí una pequeña pincelada de lo acontecido.
Este pasado sábado, 20 de agosto de 2011, la lluvia quiso “aguar” la vigilia con el Papa pero, como él mismo nos ha dicho, “Vuestra fuerza es mayor que la lluvia”. Unos han querido ver la acción del demonio que quería estropear la oración del Santo Padre con los miles de jóvenes en Cuatro Vientos. Otros, han querido ver una bendición del Señor que se ha derramado sobre todos en esta noche.
Sea lo que fuere, los jóvenes, como también ha dicho Benedicto XVI, han dado un gran ejemplo con su comportamiento. No se han venido abajo, al contrario. Cuando todo parecía que se terminaba por causa de la tormenta -ya que el Papa tuvo que interrumpir su homilía por la fuerte lluvia-, los jóvenes se han unido y no paraban de corear “Esta es la juventud del Papa”. Ejemplo también en
El Papa consagró a los jóvenes e impartió la bendición con el Santísimo. Luego, entregó la custodia para la reserva y sonó “Majestad” y “Cantemos al amor de los amores”.
El Santo Padre se despidió, dio las buenas noches a los jóvenes, les deseó que descansaran y les invitó a que estén con él al día siguiente, en el que terminará
“Queridos jóvenes, hemos vivido una aventura juntos. Hemos resistido a la lluvia. Antes de marcharme quería daros las buenas noches a todos, que descanséis bien. Gracias por el sacrificio que estáis haciendo, que sin duda ofreceréis al Señor. Nos vemos mañana si Dios quiere. Os espero a todos y os doy las gracias por el maravillosos ejemplo que habéis dado. Con cristo podréis superar las duras pruebas de la vida. Gracias a todos”
Todo, por estar con él. Por estar con el Vicario de Cristo. Como dice la letra del himno de JMJ 2011, este sábado los jóvenes estuvieron “Firmes en la fe”.
miércoles, 17 de agosto de 2011
JMJ y Blogueros con el Papa

Hoy, 17 de agosto de 2011, se celebra en Madrid el I Encuentro Internacional de Blogueros con el Papa.
Hoy está prevista también la llegada de Su Santidad Benedicto XVI a Madrid, con motivo de
Y hoy, Jesús nos dice, a través de su Palabra, que todos estamos llamados a trabajar en su viña. Cada uno tendrá un trabajo dependiendo de su edad y de sus posibilidades.
Por eso unos son voluntarios en la organización de
Los blogueros estamos comunicados a través de la red. Hoy día, este medio de comunicación, nos acerca tanto, que casi nos conocemos por leernos día a día. Unos informan, otros cuentan sus experiencias, otros reflexionan sobre
Por eso hoy, y en estos días que siguen de gran actividad, participamos en lo que podemos, colaboramos en función de nuestra disponibilidad, y sobretodo, todos estamos juntos apoyando al Papa en estos tiempos difíciles que vivimos, en lo que estamos siendo perseguidos y criticados.
Que el Señor y
Para terminar, lanzo un grito de ánimo y apoyo para estos días.
¡Blogueros! ¡Jóvenes!: ¡Todos con Benedicto XVI! ¡Todos con Cristo!
miércoles, 27 de julio de 2011
Intentando hacer Su Voluntad

Aunque esté tanto tiempo sin escribir, no quiere decir que me olvidara del blog. Simplemente que, otros quehaceres, me han impedido dedicarle un poquito de tiempo. Llevo varios días queriendo escribir esto, pero por los motivos ya mencionados, no he podido.
Esta foto que traigo hoy, para mí es significativa. Y es que me propusieron pertenecer a un grupo de la parroquia. Me ha costado decidirme, porque lo primero que pensé, -y pienso que demasiadas veces lo hacemos- es en todos los inconvenientes que me traían. Debo dedicar más tiempo a mi nueva misión, a los demás. Me puede quitar también un poco de la rutina diaria. Eso está bien, pero pensé, desde mi comodidad, que podría ser otro inconveniente. Después de pensarlo, orarlo, consultarlo mucho, me decidí a decir “SÍ”.
Después de esto pensé: “¿Quién te ha llamado a meterte en este berenjenal?” Pero obtuve la respuesta rápida: Dios. Inmediatamente, se me vino a la cabeza, que
¿Cuántas veces he cantado “quiero decir que Sí, como Tú, María?. Pues, por lo que se ve, me ha escuchado y me lo ha concedido.
A veces comparo estas pequeñas “misiones” (si podemos llamarlas así), con un cuadro. Antes de empezar la pintura, el autor quizás tiene en su mente lo que quiere plasmar. Prepara el lienzo, coge los pinceles, los óleos y empieza su obra. Cuando la termina, puede que no sea lo que tenía en mente, pero al final, el resultado es una bella estampa. Pues en nuestras tareas, el lienzo es donde mostraremos nuestro trabajo. Somos los pinceles, y Dios nos usa para realizar la obra. Unas veces cogerá un pincel fino; otras, uno grueso; otras, incluso una espátula… y esos somos cada uno de nosotros. Con nuestras funciones asignadas, para que la obra de Dios, sea lo mejor posible. Pero eso sí; debemos ser dóciles y dejarnos usar por Él.
Ahora mismo el lienzo está en blanco. Pero estoy dispuesto a ser usado por Dios, y cuando vengan las dificultades, intentaré superarlas, sabiendo que Dios no me va a pedir más de lo que yo pueda dar. A parte, cuento con su ayuda y con la de nuestra Madre,
Todos tenemos que trabajar en distintos campos, en distintas ocasiones, con distintas dificultades. ¿El resultado a conseguir? Aportar nuestro granito de arena en la construcción del Reino de Dios. ¿Cómo? Salvando almas con nuestra evangelización y buen ejemplo. ¿Tarea fácil?. No. Pero para Dios, nada hay imposible, porque es el que todo lo puede. Nuestro Señor. Nuestro Consolador. Nuestro Creador.
El Señor os bendiga.
domingo, 3 de julio de 2011
El Sufrimiento... ¡engrandece!

Vivimos tiempos difíciles. Supongo que, sea el tiempo que sea, siempre se ha dicho lo mismo. El caso es que hablamos del que nos ha tocado a nosotros.
Cuando hablamos de sufrimiento, solemos pensar en enfermedades; sin embargo, pienso que el sufrimiento va más allá.
Crisis económica, falta de trabajo, enfermedades, muertes, terrorismo, rupturas de amistades y familiares, descontento, depresiones, envidias, lucha absurda de poder, suspensos de exámenes, responsabilidades, tentaciones, noches oscuras… y mil cosas más. Todos experimentamos o hemos experimentado, al menos, algo de esto. Lo cual quiere decir, que cada uno tenemos nuestros sufrimientos.
Unos sufren más que otros. Unos sufrimientos son distintos a otros. ¿Por qué?.
Todos llegaremos a la misma meta, más tarde o más temprano.
Imaginemos que todos llevamos un cierto número de ladrillos. Esos ladrillos son nuestros sufrimientos. Unos necesitarán una carretilla y aún así les costará levantarla. Otros los llevan en la cabeza para tener las manos más libres. Otros las llevan ocupadas, porque cargan una torre de ladrillos entre sus brazos y su pecho. Otros son pequeños o no tienen fuerzas suficientes, y tan sólo pueden llevar uno o dos. Sin embargo, otros no pueden cargar con ninguno.
Nos dice Jesús “En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar” (Jn. 14, 2).
Acabamos de celebrar la fiesta del Corazón de Jesús. En el que, hemos visto, que todos cabemos. De la misma manera, hay sitio para todos en el Cielo. El Señor nos prepara un lugar a cada uno de nosotros.
Volviendo al ejemplo de los ladrillos; imagino que esos ladrillos los usa el Señor para hacernos los distintos lugares. Quiere hacernos partícipes de la construcción de su Reino. Unos pensarán que es una injusticia que llevando más ladrillos que otros, las moradas sean iguales. Ahí está la grandeza del Amor, en el que esas “injusticias” humanas desaparecen, convirtiéndonos en solidarios, en verdaderos hermanos. Amándonos como Dios nos dice.
Algunos tienen que empezar la casa desde el principio, desde la cimentación. Otros, ya vienen con la cimentación puesta, pues quizá la casa se haga sobre una roca. Éstos últimos, quizá necesiten menos ladrillos, pero porque han aprendido que en el sufrimiento está la salvación. Esa base, ya la tienen y hacen uso de ella.
Pero otros, con cimentación, llevan más ladrillos. Quizás estén cargando con el peso de otros para que también tengan su morada en el Paraíso.
Esto puede volvernos a parecer una injusticia, pero seguro que, si sabemos que alguien carga con nuestros ladrillos para que tengamos una oportunidad, ya no nos parece tan mala idea.
Pidámosles al Señor, que nos dé la fuerza y la inteligencia necesaria, para poder cargar con esos ladrillos, que no son otra cosa que los sufrimientos, y además, pese al esfuerzo, que nos sintamos alegres porque al final tendremos nuestro sitio junto a Él. Ahí estará nuestra recompensa. Nuestra salvación. Nuestro descanso en Él.
El Señor os bendiga.
sábado, 2 de julio de 2011
Corazones de Jesús y de María

El Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. Dos fiestas que están unidas, como unidos están los Corazones de Jesús y María. Dicen que Jesús es el Camino, y María es el “atajo”.
Como ya sabemos, no celebramos estas fiestas de los Corazones, como corazones de carne en sí. Más bien, como corazón, sinónimo de Amor. Amor en el que todos entramos. Es decir, todos estamos dentro en el Corazón de Jesús; todos estamos inmersos en el Amor de Jesús. Todos cabemos en ese corazón; en ese Amor infinito. Dice el Evangelio: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla” (Mt. 11,25) Y más adelante dice: “…aprended de mí, que soy manso y humilde corazón…” (Mt. 11,29). Esto quiere decir, que el Señor nos quiere sencillos y, sobretodo, humildes. Por eso, María es nuestro mejor ejemplo. Ya lo dice María en el canto del Magnificat: “…dispersó a los soberbios…” (Lc. 1,51). Jesús nos llama hoy al Amor, y la soberbia es el pecado que nos impide amar de verdad. Si no amamos a los demás, no podemos amar a Dios. No es Él quien nos aparta, somos nosotros los que nos apartamos, renunciando de esta forma, a entrar en su Corazón, en su Amor, en su Misericordia.
“…Su madre conservaba todo esto en su corazón” (Lc. 2,51). ¿Quién mejor que Ella para que le confiemos nuestras cosas? Nuestra Madre, nuestra intercesora, nuestra compañía. María.
Todo se basa en el Amor. La unidad de la que carecemos, no es que se base, es que se fundamenta en el Amor. Sin embargo, al parecer, nosotros preferimos dejar de amar, preferimos sobresalir por encima de todos, creyéndonos mejores, y queriendo obtener nuestra propia gloria, y alabanzas por parte de los demás. Quizá, esta soberbia, es la que aborrece Jesús, cuando se refiere a “sabios y entendidos”.
Por eso, queremos pedir a Jesús, por medio de María, que nos ayude a tener un corazón de carne, que rompa la coraza que tenemos en nuestro interior, y que el amor que, seguro, todos tenemos, podamos darlo a los demás, y podamos recibir el amor que otros quieran darnos. Que de verdad tengamos unidad, y cada día esas rupturas que tenemos, se vayan cosiendo y pegando. Todos necesitamos de todos. Nadie es más que nadie. Sólo Dios es todopoderoso, sólo Dios es imprescindible en nuestras vidas, sólo Dios es el único merecedor de la Gloria.
domingo, 26 de junio de 2011
Corpus Christi

sábado, 18 de junio de 2011
Santísima Trinidad

domingo, 12 de junio de 2011
Renuévanos con tu Espíritu Santo. Pentecostés 2011

jueves, 9 de junio de 2011
¡Ven, Espíritu de Dios!

miércoles, 8 de junio de 2011
¡Ven, Espíritu de Dios!

sábado, 4 de junio de 2011
Ascensión del Señor

martes, 31 de mayo de 2011
María, nuestra Madre.
